miércoles, 14 de marzo de 2012

BEGONIA






     Planta muy generosa en la producción de flores de gran tamaño y vivos colores como blanco, crema, amarillo, rosa en diferentes tonalidades y rojo, todos de fuerte intensidad. El período de floración suele durar entre 7 u 8 meses.

     El tallo carnoso subterráneo (tubérculo) debe ser desenterrado y guardado durante el invierno.

     Lo más aconsejable es adquirir las plantas ya brotadas, en pequeñas macetas  que plantaremos en el lugar elegido. La preparación del lugar es importante ya que de esto dependerá en gran medida el futuro de nuestra planta. Para ello, lo primero que haremos es colocar una buena capa de guijarros u otro material de drenaje en el fondo para llenarlos posteriormente de tierra ligera y enriquecida con humus o mantillo; no usaremos nunca la misma tierra que haya albergado otras plantas con anterioridad ya que se encontrará muy escasa de nutrientes poniendo en peligro la floración.

     A mediados de otoño, cuando la parte superior de caiga o se seque, desenterraremos los tubérculos cortando con unas tijeras limpias cualquier resto de ramaje y quitando de las raices todo resto de tierra. Dejaremos los tallos carnosos  subterráneos sobre unos papeles 1 ó 2 días para que se sequen bien, y después los almacenaremos en arena o turba secas en un lugar fresco, oscuro y exento de humedad. En la primavera siguiente, en marzo o abril, los plantaremos de nuevo en su recipiente donde volverán a desarrollarse.

     Las begonias están especialmente indicadas para la decoración de jardineras de balcón y terraza, maceteros y cestillos colgantes, donde ofrecen un duradero espectáculo de color.

martes, 24 de enero de 2012

FLOR DE FLAMENCO (ANTHURIUM)


 Planta adaptada a interior procedente de un arbusto formada por una mata de hoja ancha de color verde oscuro que se va estrechando hasta acabar en punta. Aunque la flor se comercializa en varios tonos, suele ser rojo brillante.

     Se debe colocar en sitios muy luminosos pero no al sol directo.

     Emiten las flores una o dos veces al año. Cuando éstas aparecen el riego ha de ser abundante. El resto del tiempo se regará con moderación y se humedecerán las hojas si el ambiente es seco. Las hojas, al ser fuertes, no suelen presentar ataques de plagas. No obstante, hay que observa la posible aparición de pulgones o cochinillas.

     Para multiplicarla no se debe de hacer en invierno.

lunes, 21 de noviembre de 2011

ALEGRÍA



     Planta de ciclo anual, utilizada por su larga floración y amplia gama de colores, así como por su tolerancia a los lugares de media sombra.

     CUIDADOS

     Se siembra a principios de primavera en cajoneras, efectuando el trasplante cuando disminuyan las heladas. También se adquieren las plantitas en pequeños tiestos que admiten muy bien el posterior trasplante. Admite el cultivo al sol si se atiende bien su riego y si no es demasiado fuerte en las horas centrales del día.

     CONSEJOS

     Estas plantas se utilizan mucho en macizos situados bajo una sombra ligera o que estén la parte central del día a la sombra, donde forman un expectacular efecto florido, que se mantienen hasta bien entrado el otoño si éste no es muy frío. También se adaptan muy bien en jardineras. Su efecto decorativo aumenta a medida que la temporada avanza, por lo que en grupo, a mitad del verano, se verán más flores. Recomendado para mezclar varias gamas de colores.

lunes, 26 de septiembre de 2011

AZUCENA









     Planta bulbosa apropiadas para el jardín y para la producción de flor de corte. Existen muchas variedades de tamaños de flores y colores.

     Las flores suelen salir en verano en varas recias que suelen sobrepasar el metro de altura. Éstas pueden tener diversas formas como de trompeta, flores más abierats, de pétalos más o menos curvados o con los óganos sexuales mirando hacia el suelo.

     CUIDADOS

     La plantación se debe de hacer en suelos permeables y ricos en materia orgánica, a ser posible con algo de sombra dada por algún árbol o arbusto de ramaje poco denso.

     Es aconsejable seguir las indicaciones que sobre profundidad y distancia de plantación dan los fabricantes en las etiquetas que serán distintas en función de la variedad elegida variando por tanto la época de plantación según el tipo. Muchas de ellas se ponen en tierra en otoño para que les de tiempo a formar un buen sistema de raíces antes de iniciar la emisión del tallo. Sin embargo, otras pueden plantarse en primavera sin que suponga ningún peligro para su cultivo.

     Una vez plantadas, florecerán regularmente durante un buen número de años. Colocadas en grupos, ofrecen un bello espectáculo por el tamaño, altura y número de sus flores, así como por sus vivos colores, ideales para decorar en jarrones las estancias de la casa.